
Prevención Adulta
Valoración y Prevención
¿Por qué esperar a sentir dolor?
La valoración dental en adultos es sumamente importante porque se pueden detectar caries y anomalías dentales de manera oportuna, de forma que el tratamiento necesario sea sencillo, indoloro y con un costo mucho menor.
Contamos con un equipo que pueden valorar y ayudarte en cualquier especialidad, resolver tus dudas y ofrecerte el mejor tratamiento indicado para ti.
Realizar una valoración cada 6 meses debería ser un hábito para todos los pacientes para tener y conservar siempre una buena salud bucal.
Concertar una cita de valoración a tiempo es tu mejor opción.
Limpieza
La limpieza dental en adultos se debe realizar como mínimo cada 6 meses. Dependiendo de cada paciente, algunos son más susceptibles que otros en la formación de sarro y placa.
En la limpieza se elimina este sarro que en ocasiones no es visible para el paciente pero puede ocasionar mal aspecto, mal aliento y graves daños a la encía y a la estructura de soporte del diente, provocando en casos extremos, la pérdida del mismo.
La limpieza se realiza con un sistema de ultrasonido a base de agua y vibración que limpia perfectamente las superficies de los dientes sin causar molestias al paciente.
Además de eliminar el sarro y la placa, también se pulen las superficies dentales utilizando el aeropulido, que es uno de los sistemas de última tecnología a base de bicarbonato de sodio, para eliminar manchas y defectos microscópicos en el esmalte de los dientes.
La limpieza termina con un pulido de las restauraciones que presenta el paciente en la boca, una valoración de las mismas, así como la detección temprana de algún tratamiento que requiera el paciente.
Flúor
La aplicación de flúor en la edad adulta es sumamente importante como un tratamiento preventivo ya que sus principales características son:
- La remineralización de los dientes.
- La prevención de caries.
- Crear un efecto protector contra el desgaste y erosión ácida que producen las bacterias.
- Y un punto muy importante, alivio y prevención de la hipersensibilidad.
Todas estas características solo se pueden lograr con el uso de un buen producto de liberación prolongada, con una concentración adecuada de flúor y de la mejor calidad y marca en el mercado actualmente, como el que nosotros te ofrecemos.
La aplicación de fluor se recomienda cada 6 meses en conjunto con la limpieza dental y/o posterior a una rehabilitación donde se han colocado restauraciones en donde queda parte de diente sano expuesto, como en el caso de resinas, una carilla o una incrustación de porcelana.


Blanqueamiento
Una sonrisa brillante y blanca, ¿por qué no?
El blanqueamiento dental es un tratamiento altamente estético que logra reducir varios tonos el color actual de los dientes dejándolos más blancos y brillantes.Realizar un blanqueamiento de manera correcta y con los mejores materiales que existen actualmente en el mercado como nosotros que utilizamos la marca y no tiene porque afectar de ninguna manera el esmalte de los dientes ni causar sensibilidad.
El blanqueamiento tiene como principio activo el peróxido de hidrógeno adicionado con acondicionadores y protectores del esmalte, en una concentración ideal para no causar sensibilidad posterior y sin alterar la estructura de los dientes.
Este peróxido de hidrógeno es activado por medio de una luz halógena con ultravioleta habiendo una liberación de oxígeno que penetra al esmalte y la dentina blanqueando los dientes.
El proceso de blanqueamiento se realiza en una cita con una duración de una hora, idealmente posterior a una cita de limpieza dental y aplicación de flúor.
Con el blanqueamiento se te obsequiará un kit de mantenimiento en casa. Esto y el seguimiento cuidadoso de las indicaciones postoperatorias harán que puedas conservar tus dientes blancos por mucho más tiempo. Pero dependiendo los hábitos de cada paciente, este blanqueamiento se puede realizar sin ningún inconveniente cada 6 meses.

Prevención Infantil
Valoración y Prevención
- Presencia de caries.
- Anomalías en el desarrollo de sus maxilares y, por consecuencia, en la erupción de sus piezas dentarias.
Con esto podemos evitar, tratando a tiempo y de una manera sencilla, estas anomalías y así evitando posteriores citas traumáticas y dolorosas que únicamente ocasionan que los pequeños tengan miedo al dentista, siendo eso un grave error ya que el odontólogo es el encargado de conservar la salud bucal de nuestros pequeños.
Profilaxis
Esta limpieza es indolora y muy efectiva ya que con ella se puede eliminar placa residual que con el tiempo se va calcificando y va ocasionando un daño en la boca de nuestros hijos como podría ser la caries sin que nosotros nos percatemos de esto.
Esta limpieza debe realizarse como mínimo cada 6 meses ya que también servirá como parte de una valoración para cerciorarnos que todo esté bien en la boca de nuestros pequeños.
Flúor infantil
El flúor tiene como fin:
- Prevenir y evitar futuras lesiones de caries.
- Hacer más resistente el esmalte de los dientes.
- Fortalecer y recalcificar la estructura de los dientes.
- Eliminar las bacterias que producen la caries.
- Evitar que los dientes sean dañados por la acción de las bacterias y los ácidos que éstas producen cuando no nos cepillamos adecuadamente los dientes.
El flúor está indicado desde que el niño comienza a tener la primeras erupciones dentales. Es un procedimiento sencillo y que no produce ningún tipo de molestia a los pacientes.
La aplicación de flúor se recomienda cada 6 meses en conjunto con la limpieza dental.
Selladores
Es importante aplicar estos selladores desde que los pequeños comienzan a tener sus primeras erupciones, de los llamados dientes de leche y todavía más importante aplicarlos cuando empiezan a erupcionar los dientes definitivos.